Alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñaron prototipos de juguetes que estimulan la habilidad, el fortalecimiento, coordinación y equilibrio del sistema nervioso de niños con parálisis cerebral en proceso de rehabilitación, informó la Máxima Casa de Estudios en un comunicado.
Los prototipos en los que han trabajado los estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI), se tratan de un laberinto y un tablero, juegos de construcción manipulativos, donde se insertan piezas geométricas, para fomentar la concentración y promover la convivencia entre infantes.
"Para alguien con parálisis cerebral o con discapacidad en el agarre fino de una canica, no es tan sencillo", advirtió la universitaria, al indicar que la movilidad con los dedos ayuda a escribir, vestirse o a comer de manera autónoma.
El equilibrio podrá fortalecerse en el momento en que la canica gire, ya que debe ser sostenida, cargada e inclinada en el laberinto, montado en una caja con tapa transparente y desmontable.
El proyecto aún no concluye, falta comprobar la eficacia del producto para así poder proporcionar el diseño y una especie de manual para que los familiares de los pacientes puedan recrearlos en casa.
fuente: El imparcial.
El Auditorio Nacional es un centro de espectáculos ubicado en la avenida Paseo de la Reforma de la colonia Chapultepec e...
Con más de 500 metros de playa de arena blanca, manglares y jungla, Grand Velas Riviera Maya es un resort Todo Incluido ...
Tok’s es una cadena de restaurantes de comida típica de las diversas regiones y ciudades de México mezclada con platos d...
Ubicado en el corazón de la ciudad, este hotel tiene un restaurante en el quinto piso, Balcón del Zócalo, que mira hacia...
El Hotel Maria Candelaria se encuentra en Playa del Carmen, a 120 m de la Quinta Avenida, a 3 cuadras de la playa y a 50...