Las Nuevas Tecnologías ponen sobre la mesa una llamativa dicotomía: por un lado, suponen un importante estímulo para que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida y acceso al empleo. Por otra parte, pueden intensificar la desigualdad si no se actúa sobre algunos ejes estratégicos: formación, adaptación, diseño, asequibilidad, etc.
la Revolución Tecnológica también ha podido influir en este incremento de las contrataciones. En efecto, la irrupción de las Nuevas Tecnologías y adaptaciones tecnológicas, permiten a las personas con discapacidad desempeñar puestos de trabajo en los que hace años estaban prácticamente excluidos. Estas adaptaciones mitigan las dificultades derivadas de la movilidad, la audición o la visión reducidas, posibilitando que las personas con discapacidad utilicen su potencial cognitivo en el ámbito laboral
Nos referimos, por ejemplo, a los siguientes productos:
las Nuevas Tecnologías han mejorado la calidad de vida integral de 6 de cada 10 personas con discapacidad. A continuación reflejamos algunos ejemplos de respuestas que demuestran cómo las tecnologías han influido en un incremento de la calidad de vida
Fuente: https://fundacionadecco.org/azimut/las-nuevas-tecnologias-al-servicio-de-la-discapacidad/
Espectacularmente situado en un tramo de 150 metros de la playa de arena blanca y aguas turquesa más hermosas de Playa d...
Now Resorts & Spas ofrece vibrantes lugares frente al mar en México y el Caribe, perfecto para viajeros de todas las gen...
Este parque cuenta con dos circuitos que se llaman con sentidos y sin sentidos.En el circuito sin sentido cuenta con un ...
El Antiguo “San Angel Inn” se ubica dentro de un viejo monasterio carmelita adaptado para ser el espacio de este extraor...
Hotel Holiday Inn Express & Suites Monterrey Valle con habitaciones confortables y accesibles....