Los conductores con discapacidad auditiva dependen principalmente de sus sentidos de la vista y el tacto. Para asistirlos, Hyundai creó una forma de comunicación que incorpora sonidos internos y externos a través de medios táctiles y visuales.
La tecnología utiliza inteligencia artificial para analizar los patrones de sonido externos y emplea dos sistemas de asistencia a la conducción que trabajan simultáneamente: la Conversión Audio-Visual (AVC) y la Conversión Audio-Táctil (ATC).
El ATC transfiere los datos de sonido a vibraciones a través del volante, notificando al conductor información sobre entornos externos, como la distancia a los obstáculos.
Comenzando con una invitación abierta, algunas personas enviaron historias, y la marca eligió a Daeho Lee, como el primer conductor del taxi designado para discapacitados auditivos de Seúl para mostrar la tecnología de asistencia a la conducción.
1964 nos marcó para siempre. Fue el año en que apareció la primera de muchas estrellas naranjas que iluminaría a México:...
El Museo Nacional de la Estampa se encuentra ubicado en la Plaza de la Santa Veracruz en el Centro Histórico de la Ciuda...
El Museo Interactivo de la Policía Federal es un espacio de aprendizaje y diversión que muestra la labor diaria de una I...
Estadio de los Tomateros fue inaugurado el 9 de octubre de 2015, en el marco de la temporada 2015-16 de la Liga Mexicana...
Aeropuerto Internacional ...