Las Nuevas Tecnologías ponen sobre la mesa una llamativa dicotomía: por un lado, suponen un importante estímulo para que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida y acceso al empleo. Por otra parte, pueden intensificar la desigualdad si no se actúa sobre algunos ejes estratégicos: formación, adaptación, diseño, asequibilidad, etc.
la Revolución Tecnológica también ha podido influir en este incremento de las contrataciones. En efecto, la irrupción de las Nuevas Tecnologías y adaptaciones tecnológicas, permiten a las personas con discapacidad desempeñar puestos de trabajo en los que hace años estaban prácticamente excluidos. Estas adaptaciones mitigan las dificultades derivadas de la movilidad, la audición o la visión reducidas, posibilitando que las personas con discapacidad utilicen su potencial cognitivo en el ámbito laboral
Nos referimos, por ejemplo, a los siguientes productos:
las Nuevas Tecnologías han mejorado la calidad de vida integral de 6 de cada 10 personas con discapacidad. A continuación reflejamos algunos ejemplos de respuestas que demuestran cómo las tecnologías han influido en un incremento de la calidad de vida
Fuente: https://fundacionadecco.org/azimut/las-nuevas-tecnologias-al-servicio-de-la-discapacidad/
Hotel de 3 estrellas en zona de Acapulco Diamante a 1.4 km de la playa Revorcadero y con cercania a Forum Mundo Imperial...
El Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO), es el primer y único centro integral especializado en el tratamiento d...
Antea LifeStyle Center, o sencillamente Antea, es un centro comercial en Santiago de Querétaro, México, que se abrió en ...
Disculpe las incomodidades que se pueda encontrar en el escenario. El Planetario de Bogotá está renovando sus espacios y...
El Holiday Inn Cancun Arenas es una magnífica propiedad que parece tenerlo todo y para todos, ya que es un hotel con pla...